Católicos no Romanos
Documentos de la Iglesia Romana en los cuales encontramos la legitimidad de las iglesias separadas de la Sede Romana.
Lumen Gentium No. 15La Iglesia se siente unida....aunque no profesen íntegramente la fe, o no conserven la unidad de comunión bajo el Sucesor de Pedro....están marcados por el bautismo, con el que se unen a Cristo, e incluso reconocen y reciben en sus propias Iglesias o Comunidades Eclesiales otros Sacramentos.Muchos de ellos tienen Episcopado, celebran la Sagrada Escritura y fomentan la piedad hacia la Virgen Madre de Dios.
Lumen Gentium No. 24Los Obispos, en su calidad de Sucesores de los Apóstoles, reciben del Señor a quien se ha dado toda potestad en el cielo y en la tierra, la misión de enseñar a toda las gentes y de predicar el Evangelio a toda criatura, a fin de que todos los hombres logren la salvación por medio de la fe, el bautismo y el cumplimiento de los mandamientos.
Credo de NiceaCreemos en la Iglesia una, Santa Católica y Apostólica, no dice que sea Bautista, Romana u Ortodoxa.Somos miembros de la Iglesia Universal de Cristo (espiritual) aunque no formemos parte de una estructura generalmente aceptada.
Declaración Dignitatis Humanae No. 2Este Sínodo Vaticano declara que la persona humana tiene derecho a la libertad religiosa.Esta libertad consiste en que todos los hombres deben ser inmunes de coacción, tanto por parte de personas particulares, como por parte de grupos sociales y cualquier potestad humana, y esto de tal manera que en lo religioso ni se obligue a nadie a actuar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en lo privado y en público, solo o asociado con otros, dentro de los límites debidos.
Unitatis Redintegratio en el No. 15 hablando de las Iglesias Orientales dice:
Esas iglesias, aunque separadas, poseen verdaderos sacramentos y sobre todo gracias a la Sucesión Apostólica, el sacerdocio y la Eucaristía, que los une más con nosotros íntimamente, una cierta comunicación en las cosas sagradas.
El Código de Derecho Canónico Romano y la participación en otras Iglesias en donde sean válidos los sacramentos.
Canon 923
Los fieles pueden participar en el Sacrificio Eucarístico y recibir la sagrada comunión en cualquier rito católico.
Canon 991
Todo fiel tiene derecho a confesarse con el confesor que prefiera, aunque sea de otro rito.
Canon 383
Debe mostrarse humano y caritativo con los hermanos que no están en comunión plena con la Iglesia Católica, fomentando también el Ecumenismo tal y como lo entiende la Iglesia Catolica.
Catecismo de la Iglesia Católica romana y las Iglesias separadas de la Sede
CIC 819El Espíritu de Cristo se sirve de estas Iglesias y Comunidades Eclesiales como medios de salvación cuya fuerza vienen de la plenitud de gracia y de verdad que Cristo ha confiado a la iglesia Católica.Todos estos bienes provienen de Cristo y conducen a El (U.R. 3) y de por sí impelen a la "unidad católica" (LG8)
CIC 830Allí donde está Cristo Jesús, está la iglesia Católica (San Ignacio de Antioquía, Smyrn 8,2)
"... confesión de fe recta y completa, vida sacramental íntegra y ministerio ordenado en la Sucesión Apostólica.
Lumen Gentium No. 15La Iglesia se siente unida....aunque no profesen íntegramente la fe, o no conserven la unidad de comunión bajo el Sucesor de Pedro....están marcados por el bautismo, con el que se unen a Cristo, e incluso reconocen y reciben en sus propias Iglesias o Comunidades Eclesiales otros Sacramentos.Muchos de ellos tienen Episcopado, celebran la Sagrada Escritura y fomentan la piedad hacia la Virgen Madre de Dios.
Lumen Gentium No. 24Los Obispos, en su calidad de Sucesores de los Apóstoles, reciben del Señor a quien se ha dado toda potestad en el cielo y en la tierra, la misión de enseñar a toda las gentes y de predicar el Evangelio a toda criatura, a fin de que todos los hombres logren la salvación por medio de la fe, el bautismo y el cumplimiento de los mandamientos.
Credo de NiceaCreemos en la Iglesia una, Santa Católica y Apostólica, no dice que sea Bautista, Romana u Ortodoxa.Somos miembros de la Iglesia Universal de Cristo (espiritual) aunque no formemos parte de una estructura generalmente aceptada.
Declaración Dignitatis Humanae No. 2Este Sínodo Vaticano declara que la persona humana tiene derecho a la libertad religiosa.Esta libertad consiste en que todos los hombres deben ser inmunes de coacción, tanto por parte de personas particulares, como por parte de grupos sociales y cualquier potestad humana, y esto de tal manera que en lo religioso ni se obligue a nadie a actuar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en lo privado y en público, solo o asociado con otros, dentro de los límites debidos.
Unitatis Redintegratio en el No. 15 hablando de las Iglesias Orientales dice:
Esas iglesias, aunque separadas, poseen verdaderos sacramentos y sobre todo gracias a la Sucesión Apostólica, el sacerdocio y la Eucaristía, que los une más con nosotros íntimamente, una cierta comunicación en las cosas sagradas.
El Código de Derecho Canónico Romano y la participación en otras Iglesias en donde sean válidos los sacramentos.
Canon 923
Los fieles pueden participar en el Sacrificio Eucarístico y recibir la sagrada comunión en cualquier rito católico.
Canon 991
Todo fiel tiene derecho a confesarse con el confesor que prefiera, aunque sea de otro rito.
Canon 383
Debe mostrarse humano y caritativo con los hermanos que no están en comunión plena con la Iglesia Católica, fomentando también el Ecumenismo tal y como lo entiende la Iglesia Catolica.
Catecismo de la Iglesia Católica romana y las Iglesias separadas de la Sede
CIC 819El Espíritu de Cristo se sirve de estas Iglesias y Comunidades Eclesiales como medios de salvación cuya fuerza vienen de la plenitud de gracia y de verdad que Cristo ha confiado a la iglesia Católica.Todos estos bienes provienen de Cristo y conducen a El (U.R. 3) y de por sí impelen a la "unidad católica" (LG8)
CIC 830Allí donde está Cristo Jesús, está la iglesia Católica (San Ignacio de Antioquía, Smyrn 8,2)
"... confesión de fe recta y completa, vida sacramental íntegra y ministerio ordenado en la Sucesión Apostólica.